martes, 26 de mayo de 2015

BASE DE DATOS:FERRETERIA


CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSRIAL Y DE SERVICIOS NO. 70
Asignatura: Diseña y Administra Base de Datos Simple
Nombre: Zochilt Karina Hernández Díaz
Grado: 2     Grupo: A     Aula: 5
Especialidad: Programación
Facilitador: José Manuel Aguilar Sánchez
Fecha: 01-05-2014
Diseño de la base de datos: Ferretería




                               Introducción
En este proyecto vienen incluidos los pasos principales para aprender a hace una base de datos; la base de datos de éste trata sobre una ferretería que quiere almacenar información sobre sus ventas, y aquí se verá que no es tan difícil crearlo.
Una base de datos es la fuente central de datos que está pensada para que pueda ser compartida por muchos usuarios con una diversidad de aplicaciones, permite almacenar información de manera organizada en cada uno de sus elementos. Para convertir el modelo entidad-relación en un modelo relacional se toma en cuenta que por cada entidad debe definir una tabla cuyo nombre es el mismo que el nombre de la entidad y cuyas columnas corresponden a los atributos de esta misma. Y en este caso obtuve dos relaciones de uno a muchos y se tiene que agregar la tabla del lado mucho una clave foránea correspondiente a la clave principal de la entidad uno.
Un formulario es un objeto de base de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Los formularios se pueden utilizar para controlar el acceso a los datos, como que campos o filas se van a mostrar.









Una ferretería quiere instalar un sistema de base de datos para manipular su información de todas sus ventas de los productos con que cuenta esta misma tales como: clavos de diferentes medidas, material eléctrico, material hidráulico y plomería, etc.
1)    Determinar las entidades del sistema de base de datos.
2)    Determinar los atributos necesarios para diseñar las estructuras de las tablas.
3)    Elaborar los diagramas entidad-relación pertinentes
4)    Estructurar las tablas del sistema de base de datos.
5)    Elaborar dos formularios como mínimo  para la entrada de datos.
6)    Diseñar y elaborar un informe tomando como mínimo datos de dos tablas.
7)    Elaborar conclusiones de aprendizaje
8)    (cinco registros como mínimo).
     I.        Entidades
En esta base de datos se necesitaran 3 entidades de acuerdo al problema planteado. La primera entidad es VENTAS, que de acuerdo al problema se necesitaran por los registros; luego sería CLIENTES, que son a los que se les realizaran las ventas; y por ultimo seria PRODUCTOS que son los que se venderán a los clientes.
Ø  Ventas
Ø  Clientes
Ø  Productos
  II.        Atributos de entidades
En la entidad ventas necesitaremos los atributos siguientes: factura, que es la clave que determina a la venta; cantidad, que es lo que determina el número de productos que se venden; el número de cliente que se necesitara para hacer el registro de a quien se venden los productos; la clave del producto; que es para determinar el tipo de producto y su valor, para así dar un total de la venta; a domicilio, se pondrá en caso de que el cliente requiera de la ferretería para que le lleven sus productos y por último la dirección de envío que es para saber el lugar en donde se deberá llevar el o los productos.
                                        Ventas                                 Direcc. Env.
Factura                                                       A domicilio
               Cantidad        N°cliente             Clave del producto
En la entidad clientes se necesitaran los siguientes atributos: el N°cliente, que determina al cliente, es una clave única; el nombre del cliente, que es un dato básico solo para realizar agregar los datos de las ventas; teléfono y el domicilio del cliente; además de la dirección de envío en caso de que este lo requiera.
                                                         Clientes
                      N°cliente                                                          Domicilio
                                       Nombre        Teléfono cli.        Direcc. Env.

En la entidad productos se necesitaran los siguientes atributos: clave, que es el que determina al producto; nombre, que es solo un dato para saber qué tipo de producto es; el precio, que se necesitara para hacer las ventas; y la unidad de medida que esta determinara que tipo de medida se está utilizando con cada uno de los diferentes productos.
                                            Productos
                   Clave                                        Unidad de Medida
                                   Precio        Nombre
III.        Diagrama entidad-relación
Las ventas se realizan a varios clientes  y en esas mismas ventas se venden varios productos, de acuerdo a lo que marco el programa; los clientes no pueden realizar las ventas sino que a ellos le realizan las ventas y los productos no se pueden vender en muchas ventas, eso de acuerdo al programa.







           Cantidad     N°cliente         Clave del producto                      
Factura                 Ventas                            A domicilio
                                                            Direcc. Env.
                                                                 Se  venden                           Clave
                                                                                                                       Precio
                        Que se realizan a                                                                        Productos
                                                                                          Nombre                        UM
                                                                       
                           Clientes
N°cliente                                                  Domicilio
       Nombre        Teléfono cli.        Direcc. Env.


 IV.        Estructuras de las tablas


Los campos de la tabla ventas los definiremos de tipo carácter porque no se realizara ninguna operación aritmética con estos; la factura y la cantidad tendrán de ancho 8, el número de cliente y la clave de producto tendrán como ancho 10, a domicilio tendrá 2, y la dirección de envío tendrá 50 de ancho, ninguno de estos datos tendrán decimales.

Tabla: ventas
Campo    
Tipo
Ancho
Decimales
Factura
Carácter
8
Cantidad
Carácter
8
N°cliente
Carácter
10
Clave Producto
Carácter
10
A domicilio
Carácter
2
Direcc. Env. 
Carácter
50


La tabla clientes, los campos serán de tipo carácter y no tendrán decimales, de acuerdo a cada campo se solicita un ancho así que quedaran de la siguiente manera:
Tabla: clientes
Campo
Tipo
Ancho
Decimales
N°cliente
Carácter
10
Nombre
Carácter
50
Domicilio
Carácter
40
Teléfono
Carácter
15
Dirección de envío
Carácter
50


Los campos de la tabla productos casi todos son de tipo carácter, excepto el precio, este será de tipo numérico, porque se necesitara para realizar operaciones. Y ninguno de ellos tendrán decimales, la tabla es la siguiente:
Tabla: productos
Campo
Tipo
Ancho
Decimales
Clave
Carácter
10
Precio
Carácter
8
Nombre
Carácter
15
UM
Carácter
3



Conclusión
En conclusión en este problema apique los conocimientos adquiridos en lo que hemos visto sobre el programa Access.
Primero que nada de acuerdo con la información del problema planteado fui desarrollando cada uno de los puntos que pedía, las entidades como se puede notar son muy requeridas en el problema así como en este problema pudimos sacar los puntos más relevantes (entidades) existe la posibilidad de que en otros problemas se puedan sacar éstos mismos.
En este trabajo he reforzado lo aprendido en clases anteriores, y además he aprendido a crear los informes, se me hizo un poco difícil crearlo, pero con el tiempo que le dedique pues se me fue haciendo cada vez más fácil, borraba, insertaba, eliminaba, hice varias cosas para solo al final dejarlo como un informe sencillo.
Un informe es el objeto de Access diseñado para dar formato, calcular imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla. Y bueno una tabla de datos es un objeto que se define y se utiliza para almacenar los datos. Estas contienen información sobre un tema o asunto particular como podemos verlo, antes llamadas productos, clientes y ventas.

La relación es una asociación  entre varias entidades. Una relación también puede tener atributos de relación, o atributos descriptivos los cuales presentan características propias de la asociación entre varia entidades, en este caso relacioné las tres entidades que obtuve de acuerdo al problema planteado.

2 comentarios: